Más que una pregunta de salud, comprar una silla de ruedas es una pregunta de seguridad. Al momento de adquirir una silla de ruedas debemos tener en cuenta varios elementos para garantizar que el usuario y sus necesidades específicas e individuales sean satisfechos.
Antes de considerar costo, características y diseño, debemos asegurarnos de que la silla de ruedas sea correcta para el usuario. La silla debe ser del tamaño adecuado para el usuario, con espacio suficiente para sus caderas, cintura, muslos y tobillos. Esto puede requerir una prueba previa en la que el usuario pruebe la silla para comprobar si tiene la longitud y anchura correcta.
También hay que considerar el peso máximo que debe resistir la silla. Muchas sillas son muy resistentes y están construidas con materiales compuestos capaces de soportar pesos significativamente más altos de lo normal. Esto es especialmente importante para las sillas manuales ya que el usuario tendrá que empujarlas y elevarlas cuando sea necesario.
También hay que tener en cuenta el entorno donde usaremos la silla. Algunos modelos son mejores para el interior, mientras que otros se adaptan mejor al terreno irregular. El suelo también es un factor a considerar, sobre todo si hay presencia de rampas o pendientes.
Por último, es importante conocer las funcionalidades y los dispositivos extraíbles tan pronto como se adquiera. Esta información le dará al usuario una idea amplia sobre cada función adicional, permitiéndole disfrutar al máximo su nueva ayuda mecánica para movilidad.
En muchos casos, comprar una silla de ruedas es una necesidad. Personas que sufren lesiones graves o tienen dificultades para caminar deben contar con esta herramienta. Por otro lado, las sillas de ruedas son en general un producto costoso pero a la vez muy útil.
Hoy vamos a hacer un recorrido por los factores claves a tener en cuenta antes de adquirir una silla de ruedas.
1. Primero hay que tomar en cuenta el uso que se le dará a la silla. Por ejemplo ¿necesitas la silla para usarla dentro de casa?, ¿para usarla frecuentemente fuera de casa? En base a esto tendrás que elegir un modelo concreto.
2. Otra variable a considerar es el peso y la altura del usuario. No todas las sillas son iguales y algunas son ergonómicamente mejores que otras, así que este aspecto es fundamental para el bienestar del usuario.
3. Otro aspecto importante es el precio. Dependiendo de los materiales y las funcionalidades, las sillas pueden ser más o menos caras. Siempre debemos verificar que exista compatibilidad entre calidad y precio.
4. Tampoco debemos olvidarnos del diseño y estética. Aunque técnicamente cumplan su función, es conveniente buscar sillas con estilos atractivos para ayudar al usuario a mejorar su autoestima.
En definitiva, comprar una silla de ruedas requiere analizar cuidadosamente todos los detalles para acertar con la mejor opción posible. Además, algunas instituciones otorgan subsidios para obtener sillas adecuadas para cada persona y cada caso en particular, por lo que se recomienda consultar sobre esta posibilidad antes de adquirir una nueva silla de ruedas.